Saltar al contenido

Pestaña de Tablas en el App Workbench de Jitterbit App Builder

Tablas es la segunda pestaña en el App Workbench. Es la segunda pestaña que se relaciona con la capa de datos de tu aplicación y es donde puedes ver una lista de todas las tablas presentes en las fuentes de datos conectadas a la aplicación actual, las relaciones entre ellas, y agregar nuevas tablas o editar las existentes.

La imagen a continuación muestra la pestaña Tablas para una aplicación con una fuente de datos que actualmente contiene tres tablas:

Tablas

Hay tres paneles:

  • En el panel Fuentes de Datos de la Aplicación, un menú desplegable lista todas las fuentes de datos conectadas a la aplicación actual. La que está seleccionada por defecto es la fuente de datos principal.

  • El panel Tablas muestra:

    • El botón + Tabla, que te permite agregar una nueva tabla a la fuente de datos seleccionada.

    • Una tabla que lista todas las tablas actualmente presentes en la fuente de datos seleccionada. Una barra de búsqueda te permite buscar una tabla específica por nombre. Cada fila de la tabla incluye estas columnas:

      • Nombre: El nombre de la tabla. Cada tabla dentro de una fuente de datos debe tener un nombre único.

      • Fuente de Datos: La fuente de datos donde reside esa tabla.

      • Haz clic en el ícono de lápiz para editar la tabla.

  • El panel Esquema de la Base de Datos muestra una representación visual de la relación entre tus tablas. En la imagen, cada tabla es un nodo y las relaciones entre ellas (columnas compartidas) se muestran como las líneas entre ellas.

Crear una tabla

Para agregar una nueva tabla, sigue estos pasos:

  1. En el panel Fuentes de Datos de la Aplicación, utiliza el menú desplegable para seleccionar la fuente de datos donde deseas agregar una nueva tabla.

  2. En el panel Tablas, haz clic en + Tabla. La página de Definición de Tabla se abre en modo de creación:

    definición de tabla

  3. Utiliza el panel de Tabla para proporcionar información básica sobre la tabla:

    • Nombre: Ingresa un nombre para tu nueva tabla. Dentro de cada fuente de datos, los nombres de las tablas deben ser únicos.

    • Fuente de Datos: Este campo muestra para qué fuente de datos estás creando una tabla.

    • Ayuda Técnica: Un cuadro de texto donde puedes ingresar información adicional para otros desarrolladores de aplicaciones sobre lo que contiene la tabla. Este texto no es visible para los usuarios de la aplicación.

  4. Haz clic en Guardar para crear la nueva tabla. Si deseas descartar tus cambios y volver a la pestaña de Tablas, haz clic en Cancelar.

  5. La nueva tabla se creará conteniendo una columna, que tiene el mismo nombre que la tabla con la adición de ID al final. Ahora puedes editar tu nueva tabla de la misma manera que puedes editar las existentes.

Editar una tabla

Cuando creas una tabla, se te lleva inmediatamente a la pantalla donde puedes editarla. Si deseas editar una tabla existente, sigue estos pasos:

  1. En el panel de Fuentes de Datos de la Aplicación, utiliza el menú desplegable para seleccionar la fuente de datos con la tabla que deseas editar.

  2. En el panel de Tablas, localiza la tabla que deseas editar y haz clic en el ícono de lápiz . La página de Definición de Tabla se abrirá en modo de edición, donde puedes hacer tus modificaciones:

    definición de tabla editar

El panel de Tabla ofrece las siguientes opciones para editar la tabla:

  • Resultados: Haz clic para ver todos los registros almacenados en la tabla.

  • + Tabla: Haz clic para crear una nueva tabla en la misma fuente de datos.

  • Más: Haz clic para ver una lista de opciones adicionales:

    • Caso Especial: Haz clic para abrir el diálogo de Configuraciones de Caso Especial, donde puedes configurar ajustes adicionales y avanzados para la tabla:

      configuraciones de caso especial

      • Bajo Soporte CRUD:

        • Insertable: Selecciona para permitir que los registros de la tabla sean insertados a través de reglas CRUD.

        • Actualizable: Selecciona para permitir que los registros de la tabla se actualicen a través de las reglas CRUD.

        • Eliminable: Selecciona para permitir que los registros de la tabla se eliminen a través de las reglas CRUD.

      • Bajo Configuraciones Administradas:

        • Propósito: Usa el menú desplegable para seleccionar el propósito de la tabla. La selección predeterminada es Tabla, una tabla de diseño y uso estándar donde gestionas todas las columnas. También puedes usarla como una Tabla Administrada, con enlaces ocultos automáticos y truncamiento.
      • Bajo Acceso Público:

        • Permitir Lectura: Selecciona para permitir que la tabla sea accesible como un objeto de Solo Lectura.

        • Permitir Escritura: Selecciona para permitir que la tabla sea accesible como un objeto de Escritura.

        • Tabla (Integridad): Haz clic para ver una verificación de integridad de todas las columnas en la tabla, incluyendo información como si una columna es o no una clave primaria, su tipo de dato, longitud, precisión, etc.

        • Vista Rápida: Haz clic para ver una vista rápida en cuadrícula de los registros de datos contenidos en la tabla.

        • Extender: Haz clic para usar esta tabla en una fuente de datos diferente.

        • Valores Predeterminados: Haz clic para configurar y mantener valores predeterminados para cualquiera de las columnas en la tabla.

        • Roles: Haz clic para configurar y mantener roles o niveles de permisos para la tabla.

      • En la sección Auditoría Completa:

        • Deshabilitar Auditoría Completa: Haz clic para deshabilitar la auditoría completa.
      • En la sección Zona de Peligro:

        • Truncar: Haz clic para eliminar todos los datos actualmente almacenados en la tabla. Esta acción no se puede revertir.

        • Opción de Instalación: Usa el menú desplegable para definir cómo deben ser tratados los registros almacenados en la tabla cuando la aplicación se empaquete como una versión y se instale en un nuevo entorno. Las opciones son Datos de Desarrollador, Datos Compartidos o Datos de Usuario.

        • Etiqueta: Ingresa una etiqueta para la tabla.

    • Copiar Tabla: Haz clic para abrir el diálogo de Configuraciones de Copia de Tabla, donde puedes copiar la tabla actual a una fuente de datos diferente y asignarle un nombre en su nueva ubicación:

      copy table settings

      • Tabla de Origen: Muestra la tabla actual.

      • Copiar A Fuente de Datos: Usa el menú desplegable para seleccionar a cuál de las fuentes de datos de la aplicación actual se debe copiar la tabla.

      • Nombre de Nueva Tabla: Ingresa el nombre que debe tener la tabla copiada en la otra fuente de datos.

      • Copiar Tabla: Haz clic para copiar la tabla.

    • Dónde Se Usó: Haz clic para ver la página Dónde Se Usó la Tabla, donde puedes ver un resumen de todos los lugares en la aplicación actual donde se utiliza la tabla.

    • Registro de Cambios: Haz clic para ver una lista de cambios realizados en la tabla.

    • Eliminar Tabla: Haz clic para eliminar la tabla de la aplicación. Se te pedirá que confirmes antes de que App Builder proceda con la eliminación.

  • Nombre: Edita el nombre de la tabla. Dentro de cada fuente de datos, los nombres de las tablas deben ser únicos.

  • Fuente de Datos: La fuente de datos donde reside esa tabla.

  • Eventos: Haz clic para abrir el diálogo de Eventos de Almacenamiento de Datos, donde puedes configurar cualquier evento asociado con la tabla, ya sea uno de los cuatro eventos intrínsecos o un evento personalizado creado por ti. Consulta Eventos para aprender más.

  • Ayuda Técnica: Un cuadro de texto donde puedes ingresar información adicional para otros desarrolladores de aplicaciones sobre lo que contiene la tabla. Este texto no es visible para los usuarios de la aplicación.

  • Bajo Aceleradores, hay opciones para acelerar tu proceso de creación y edición de tablas:

    • Mejorar Tabla: Haz clic para crear automáticamente las columnas de la tabla que son necesarias para habilitar la función de auditoría ligera.

    • Publicar en Capa de Negocios: Haz clic para crear automáticamente una regla de negocio basada en la tabla actual.

    • Publicar en Capa de UI: Si la tabla tiene un objeto de negocio asociado, haz clic en este botón para lanzar el asistente que ayuda en la creación de una nueva página.

El panel derecho en la pantalla contiene tres pestañas para ayudarte a agregar información a tu tabla:

  • La pestaña Columnas muestra:

    • + Columna: Haz clic para agregar una nueva columna a la tabla:

      add new column

      • En Información de la Columna, están disponibles los siguientes campos:

        • Nombre: Asigna un nombre a la columna. Los nombres de las columnas deben ser únicos dentro de la tabla.

        • Índice: Ingresa un valor numérico para determinar el orden de aparición de las columnas en la tabla.

      • En Tipos de Datos, aparecen los siguientes campos:

        • Lógico: Usa el menú desplegable para seleccionar el tipo de dato que contendrá la columna.

        • Físico: Usa el menú desplegable para seleccionar cómo se almacenarán los datos.

        • Longitud: Ingresa el número de bytes utilizados para almacenar el número si el tipo de dato es Numérico. Para los tipos de datos Binario, Varbinary e Imagen, la longitud es el número de bytes.

      • En Configuraciones de PK, hay dos casillas de verificación:

        • Clave Primaria: Selecciona para definir esta columna como una clave primaria.

        • Requerido: Selecciona para hacer de esta columna un campo obligatorio. Si no se selecciona, la columna puede aceptar valores nulos.

      • En Avanzado, se presentan las siguientes opciones:

        • Tipo de Uso de Columna: Usa el menú desplegable para seleccionar el tipo de uso para la columna.

        • Valor Predeterminado: (Opcional) Ingresa un valor predeterminado para la columna.

        • Traducible: Selecciona para activar las traducciones para la columna. Los datos en la columna que se agreguen o editen a través de la capa de negocio se traducirán automáticamente en tiempo de ejecución, y traducir el paquete de la aplicación traducirá todos los datos en la columna.

      • Haz clic en Guardar para crear la nueva columna o haz clic en Cancelar para descartar tus cambios y regresar a la pantalla anterior. Cuando hagas clic en Guardar, App Builder mostrará nuevamente el diálogo de creación para facilitar la creación de varias columnas a la vez. Cuando termines de crear columnas, haz clic en el botón de salida.

    • + Título: Haz clic para crear automáticamente una columna con un valor amigable para el usuario basado en la clave primaria. Si ya existe una columna con el tipo de uso Título, este botón no se muestra.

    • Una lista de todas las columnas en la tabla. Haz clic en el ícono de filtro para filtrar los elementos en la lista, haz clic en el ícono de disquete para guardar las columnas como un archivo CSV, o haz clic en el ícono de lupa para buscar un valor específico. Cada fila en la lista muestra lo siguiente:

      • Un ícono de papelera . Haz clic para eliminar la columna.

      • Orden: El valor numérico que determina el orden en que se listan las columnas.

      • Nombre: El nombre de la columna.

      • Tipo de Dato: El tipo de dato de los valores que contiene la columna.

      • Etiqueta: La etiqueta de la columna, si existe.

      • PK: Indica cuál de las columnas es una clave primaria.

      • AG: Indica si se genera automáticamente un valor para la columna cada vez que se inserta un nuevo registro en la tabla.

      • Requerido: Muestra si la columna es obligatoria.

      • Idx: App Builder sugiere una relación de índice basada en el análisis del esquema de datos.

      • FK: App Builder analiza las columnas de otras tablas para sugerir relaciones de clave foránea. Para aplicar la clave sugerida, haz clic en el ícono +.

      • Uso: Muestra el tipo de uso de la columna.

      • Un ícono de pluma . Haz clic para editar la columna.

  • La pestaña Claves e Índices muestra:

    • + Clave: Haz clic para agregar una nueva clave a la tabla. Se abrirá un diálogo:

      agregar nueva clave

      • Bajo Información de Clave, especifica el Tipo de la clave, que define el tipo de restricción, y selecciona las Columnas que se asociarán con el registro de clave-índice.

      • Único: Selecciona para indicar que este campo no puede ser duplicado en la tabla.

      • Agrupado: Selecciona para que la tabla se ordene por este índice. Solo puede haber un índice agrupado por tabla.

      • Cuando hayas terminado, selecciona Guardar para crear la nueva clave o selecciona Cancelar para eliminar tus cambios y regresar a la pantalla anterior.

    • Una lista de las claves e índices actuales. Haz clic en el icono de filtro para filtrar los elementos en la lista, o haz clic en el icono de lupa para buscar un valor específico. Cada fila en la lista muestra lo siguiente:

      • Un icono de bolígrafo . Haz clic para editar la clave.

      • Un icono de papelera . Haz clic para eliminar la clave.

      • Tipo: Muestra el tipo de restricción. Las opciones son Índice, Clave Primaria o Clave Única.

      • Columnas: Identifica la columna asociada con el registro de clave-índice.

      • Único: Muestra un icono de marca de verificación si ese campo no puede ser duplicado en la tabla.

      • Agrupado: Muestra un icono de marca de verificación si la tabla está ordenada por ese índice.

      • Un icono de bolígrafo . Haz clic para editar la clave.

  • La pestaña Relaciones representa cómo la tabla actual se relaciona con otras en la fuente de datos:

    pestaña de relaciones

    Los paneles de Muchos a Uno y Uno a Muchos muestran listas que contienen todas las tablas que tienen una relación con la actual, separadas por tipo. Ambas listas pueden ser filtradas o buscadas, y cada fila en la tabla contiene iconos de editar y eliminar. También se muestra una representación visual de las relaciones de la tabla actual.