Saltar al contenido

¡Transforma tus conexiones en dinero para el final del año con nuestro nuevo Programa de Indicación de Clientes! Descubre más

Configuración de la proxy de API en Jitterbit API Manager

Introducción

Esta página describe cómo crear y configurar una API de proxy desde las APIs página de Jitterbit API Manager. Una API proxy es uno de los tres tipos de APIs configurada mediante el API Manager. Para los otros dos tipos (API personalizada y servicio OData), consulte Configuración de API personalizada y configuración del servicio OData.

Nota

Una vez publicada, cada API de proxy cuenta como una URL de proxy para su asignación de suscripción a Harmony.

Prerrequisitos

A diferencia de una API personalizada o un servicio OData, que expone una operación de Harmony para su consumo, una API proxy se utiliza con una API existente. Las APIs proxy no se enrutan a través de agentes Jitterbit. La API proxyizada debe ser accesible para la puerta de enlace que la procesa.

  • Puerta de enlace de API en la nube: Si se utiliza la puerta de enlace de API en la nube (alojado por Jitterbit) la API existente debe ser accesible públicamente, incluso si está protegida. Es decir, la API que intentas proxyizar no puede estar protegida por un firewall. Para lista de permisos de permitidos las direcciones IP de la puerta de enlace de la API en la nube y permitir que la puerta de enlace acceda a la API que se está proxyizando, consulta Información sobre la lista de permitidos y navegar hasta https://services.jitterbit para su región.
  • Puerta de enlace de API privada: Si se utiliza una puerta de enlace de API privada (alojado en una red privada) la API existente debe ser accesible mediante la puerta de enlace de API privada.

Si bien cada API de proxy permite asignar múltiples servicios a una URL única, la URL de proxy base es la que consume el derecho.

Nota

Las visitas a todos los servicios en una URL proxy se suman y se contabilizan para los permisos de visitas por mes y visitas por minuto, estipulados en el contrato de licencia de Jitterbit. Para obtener información sobre permisos y limitaciones de velocidad con perfiles de seguridad, consulte Usar límites de velocidad sobre seguridad del API Manager.

Crear una nueva API de proxy

Cuando accedes al API ManagerAPIs página, si no existe ninguna API personalizada, servicio OData o API de proxy en la organización seleccionada, esta pantalla estará en blanco.

Para crear una nueva API de proxy, Nuevo > proxy de API:

nueva API de proxy

Al hacer clic en proxy de API, se abre la pantalla de configuración de la API de proxy. Los detalles sobre cómo configurar una nueva API de proxy se encuentran en Configurar una API de proxy abajo.

Configurar una API de proxy

La pantalla de configuración de la API de proxy incluye cinco pasos de configuración, cada uno de los cuales se describe a continuación:

La URL de servicio de una API es la URL que se utiliza para consumir la API mediante el método de autenticación configurado. Las partes de la URL de servicio de una API se describen en Introducción a API Manager en URL del servicio API.

La URL del servicio se muestra en la parte superior de cada paso:

crear nuevo proxy paso 1 configuración básica URL del servicio

Paso 1: Configuración básica

Crear nuevo proxy, paso 1, configuración básica

  • Nombre del proxy: Introduzca un nombre para la API del proxy que se usará para fines de identificación interna. Se permiten los siguientes caracteres especiales:

    ( ) - _

  • Número de versión: Ingrese una versión opcional para usarla como parte de la URL del servicio de la API. Este campo permite un máximo de 48 caracteres y no admite espacios ni ciertos caracteres especiales. Uso de caracteres especiales que no sean un punto. (.)o guion (-) No se recomienda. Las convenciones de nomenclatura de ejemplo incluyen versiones incrementales, como v1.0, v1.1, v1.2, etc., o usar una fecha en la que se publicó la API, como 2021-08-28.

  • Ambiente: Use el menú para seleccionar el ambiente donde residirá la API. Puede escribir cualquier parte del nombre del ambiente en el menú para filtrar la lista. Los resultados del menú se filtran en tiempo real con cada pulsación de tecla.

    Nota

    Tras crear la API, no se puede modificar el ambiente. Para mover una API entre ambientes, puede API o exportar e importar la API en otro ambiente.

  • Raíz del servicio: El nombre público de la API que se usará como parte de la URL del servicio de la API. De forma predeterminada, este campo se rellena con el Nombre del proxy convertido a camel case(https://lodash.com/docs/4.17.15#camelCase). Este campo no admite espacios ni ciertos caracteres especiales. Usar caracteres especiales distintos del guion bajo No se recomienda. Se permiten los siguientes caracteres especiales:

    . _ ~ ( ) $ ; / ? : @ = & ' ! * , + -

  • Descripción: Ingrese una descripción opcional para la API.

  • Habilitar modo de depuración hasta: Seleccione esta opción para habilitar el modo de depurar y permitir la introducción de una fecha y hora para su desactivación. El tiempo máximo de activación es de dos semanas. El modo de depuración permite el seguimiento completo de cada solicitud recibida a través de la URL de servicio de la API. Al habilitarse, el sistema conserva el contenido completo de cada solicitud y respuesta de la API hasta 24 horas desde la recepción de la llamada a la API y se aplica a todas las operaciones activadas por la API.

    Nota

    El análisis de los datos de eventos puede resultar difícil con grandes volúmenes (pruebas de carga, pruebas de preproducción, etc.). El aumento de los datos retenidos puede generar problemas de espacio de almacenamiento y seguridad. No recomendamos usar el modo de depurar en un ambiente de producción.

  • Tiempo de espera: Introduzca el número de segundos antes de que la API expire. El valor predeterminado es 30 segundos. El máximo es 180 segundos.

    Nota

    Esta configuración es independiente de la configuración del tiempo de espera de la operación en Integration Studio o Design Studio. Los ajustes de tiempo de espera de operación no se utilizan a menos que EnableAPITimeout configuración en el archivo de configuración del agente privado está habilitado.

  • Solo SSL: Cuando se selecciona (predeterminado), los datos se cifran a través de SSL y se aplica HTTPS para todas las solicitudes y respuestas de API (recomendado).

    Al desmarcar esta opción, los datos transmitidos a través de las solicitudes y respuestas de la API no se cifran y pueden ser interceptados y vistos por otros. Esto podría exponer información confidencial.

  • Habilitar CORS: Seleccione para habilitar Intercambio de recursos de origen cruzado (CORS) (no recomendado). La opción predeterminada no está seleccionada.

    Advertencia

    Habilitar CORS provoca que las operaciones que utilizan el OPTIONS Método para ejecutar sin autenticación.

  • Habilitar registro detallado: Seleccione esta opción para habilitar el registro detallado. El registro detallado para las APIs incluye datos de solicitud y respuesta en cada registro de API para supervisar los datos entrantes y salientes y facilitar la depuración. La opción predeterminada no está seleccionada.

  • Siguiente: Haga clic para guardar temporalmente la configuración de este paso y continuar con el siguiente.

  • Guardar cambios: Si está habilitado, haga clic para guardar la configuración de este paso y navegar al Paso 5: Resumen y confirmación.

Paso 2: API existente

crear nuevo proxy paso 2 API existente no documento opAPI

  • URL de API base: Ingrese la URL base de la API a la que se hará el proxy.

    Nota

    Si la API proporciona un solo servicio, puede introducir la URL completa de la API, incluida la ruta del servicio. Las rutas de servicio adicionales se definen en el Paso 3: Definir servicios y métodos.

  • Proporcionar documento OpenAPI: Si se proporciona un documento OpenAPI, se utilizará para descubrir automáticamente los servicios de la API. Seleccione No para omitir o para ampliar un área adicional para proporcionar el documento OpenAPI.

    crear nuevo proxy paso 2 documento API OpenAPI existente

    • Cargar URL: Abre un cuadro de diálogo para cargar un documento OpenAPI en formato YAML o JSON desde una URL:

      crear nuevo proxy paso 2 API existente Documento OpenAPI URL del documento

    • Cargar archivo: Abre un cuadro de diálogo para cargar un documento OpenAPI en formato YAML o JSON después de usar Explorar para seleccionar el archivo:

      crear nuevo proxy paso 2 API existente Documento OpenAPI URL del documento

    • Borrar: Borra un documento OpenAPI ya proporcionado y cambia la selección Proporcionar documento OpenAPI a No.

    • Editor de documentos: Permite ver y editar un documento OpenAPI proporcionado. También puede proporcionar un documento OpenAPI ingresándolo directamente aquí. Para ver y editar el documento OpenAPI en un área más grande, haga clic en el icono emergente. (después de abrir esa área, haga clic en el ícono de retorno Para volver a esta pantalla).

  • Siguiente: Haga clic para guardar temporalmente la configuración de este paso y continuar con el siguiente.

  • Guardar cambios: Si está habilitado, haga clic para guardar la configuración de este paso y navegar al Paso 5: Resumen y confirmación.

  • Descartar cambios: Después de realizar cambios, haga clic para cerrar la configuración sin guardar los cambios realizados en ningún paso. Un mensaje le pedirá que confirme que desea descartar los cambios.

Paso 3: Definir servicios y métodos

La forma en que se definen los servicios y métodos depende de si la selección en Paso 2: API existente para Proporcionar documento OpenAPI fue No o :

  • No: Si no se proporcionó un documento OpenAPI, los servicios y métodos deben definirse manualmente (consulte Definición manual a continuación).
  • Sí: Si se proporcionó un documento OpenAPI, los servicios y métodos se detectan automáticamente a partir de dicho documento y luego se seleccionan (consulte Detección automática de documentos OpenAPI abajo).

Definición manual

Crear nuevo proxy, paso 3, manual de servicios

  • Definir servicios y métodos: Cuando no se proporcionó un documento OpenAPI en el Paso 2: API existente, debe definir sus servicios y métodos manualmente utilizando estos campos:

    • Nombre del servicio: Ingrese un nombre para identificar el servicio.

    • Ruta: Ingrese una ruta para el servicio. Si la API no tiene una ruta de servicio, ingrese una barra diagonal (/).

      Nota

      El uso de caracteres como llaves ({ }) en una ruta de servicio no es posible al definir servicios manualmente. Para usar caracteres no permitidos en una ruta de servicio, proporcione un documento OpenAPI que defina la ruta en Paso 2: API existente.

    • Métodos: Seleccione cada método que se creará para el servicio, seleccionando entre GET, PUT, POST, DELETE y Personalizado. Si selecciona Personalizado, introduzca uno o más métodos personalizados separados por una coma en el cuadro de texto que aparece a continuación:

      crear nuevo proxy, paso 3, servicios, manual, métodos

  • Añadir servicio: Una vez completados todos los campos, haga clic en Añadir servicio para añadir el servicio a la tabla siguiente. Debe añadir al menos un servicio para activar el botón Siguiente.

  • Servicios añadidos: Una tabla muestra todos los servicios añadidos. Para eliminar un servicio añadido, haga clic en el botón Eliminar icono.

  • Siguiente: Haga clic para guardar temporalmente la configuración de este paso y continuar con el siguiente.

  • Guardar cambios: Si está habilitado, haga clic para guardar la configuración de este paso y vaya a Paso 5: Resumen y confirmación.

Descubrimiento automático de documentos de OpenAPI

Crear nuevo proxy, paso 3, servicios OpenAPI

  • Definir servicios y métodos: Cuando se proporcionó un documento OpenAPI en Paso 2: API existente, sus servicios se descubren automáticamente desde el documento OpenAPI y se enumeran en una tabla con estas columnas:
    • Seleccionar: Seleccione los servicios que desea añadir a la API del proxy. La casilla de verificación en la columna de encabezado permite añadir todos los servicios disponibles a la vez.
    • Nombre del servicio: El nombre utilizado para identificar el servicio.
    • Método(s): Los métodos que se aplican al servicio.
    • Ruta: La ruta del servicio.
  • Siguiente: Haga clic para almacenar temporalmente la configuración de este paso y continuar con el siguiente paso.
  • Guardar cambios: Si está habilitado, haga clic para guardar la configuración de este paso y navegar a Paso 5: Resumen y confirmación.
  • Descartar cambios: Después de realizar cambios, haga clic para cerrar la configuración sin guardar los cambios realizados en ningún paso. Un mensaje le pedirá que confirme que desea descartar los cambios.

Paso 4: Asignar perfiles de seguridad y encabezados de solicitud

Crear nuevo proxy, paso 4, perfiles de seguridad

  • Perfiles de seguridad: Los perfiles de seguridad se utilizan para restringir el acceso a la API. Puede escribir cualquier parte del nombre del perfil de seguridad en el menú para filtrar la lista. Los resultados del menú se filtran en tiempo real con cada pulsación de tecla. Es posible que sea necesario asignar un perfil de seguridad para guardar la API, según las políticas de la organización Harmony.

    • Perfiles disponibles: Utilice el menú desplegable para seleccionar un perfil de seguridad existente.

    • Asignar perfil: Haga clic para asignar un perfil de seguridad seleccionado a la API.

    • Crear nuevo perfil: Haga clic para crear un nuevo perfil de seguridad. Para obtener instrucciones, consulte Configuración del perfil de seguridad.

  • Perfiles asignados: Una tabla muestra los perfiles de seguridad asignados. Para eliminar un perfil asignado, haga clic en el icono Eliminar icono.

  • Encabezados de solicitud: Se pueden agregar nuevos encabezados de solicitud o anular los existentes mediante la siguiente configuración.

    Nota

    De forma predeterminada, el encabezado de la solicitud disable-hyphen-replacement está configurado para true Para todas las nuevas APIs de proxy. Una vez publicada la API de proxy, el encabezado de la solicitud se puede configurar como false para reemplazar guiones (-) con guiones bajos (_) en los encabezados de solicitud (excepto los encabezados de solicitud Content-Type, Content-Length, Accept-Encoding, y Transfer-Encoding).

    • Clave: Ingrese una clave para el encabezado de la solicitud.

    • Valor: Ingrese un valor para el encabezado de la solicitud.

    • Anular entrada: Seleccione esta opción para anular un encabezado de solicitud existente que use la misma clave. La opción predeterminada no está seleccionada.

    • Asignar campo de encabezado: Una vez que se hayan ingresado una Clave y un Valor, haga clic para asignar el encabezado de solicitud a la API.

  • Campos de encabezado: Los campos de encabezado asignados anteriormente en la sección Encabezados de solicitud se muestran en una tabla. Para eliminar un campo de encabezado asignado, haga clic en el botón eliminar icono

  • Siguiente: Haga clic para guardar temporalmente la configuración de este paso y continuar con el siguiente. Si la API no tiene asignado un perfil de seguridad obligatorio, esta opción estará deshabilitada.

  • Guardar cambios: Si está habilitado, haga clic para guardar la configuración de este paso y navegue a Paso 5: Resumen y confirmación. Si a la API no se le asigna un perfil de seguridad requerido, esta opción estará deshabilitada.

Paso 5: Resumen y confirmación

Resumen del paso 5 de la creación de un nuevo proxy

  • Nombre del proxy y Ambiente: El nombre de la API y el ambiente, tal como se configuraron en Paso 1: Configuración básica.

  • Descripción, Tiempo de espera, Solo SSL, CORS habilitado y Registro detallado habilitado: La descripción de la API y otras configuraciones que están habilitadas () o discapacitados (). Para realizar cambios en esas configuraciones, haga clic en el Editar icono para volver a Paso 1: Configuración básica.

    • Habilitar modo de depuración hasta: Esta opción es la misma que la descrita en Paso 1: Configuración básica. Puede cambiar esta configuración directamente desde este paso en lugar de tener que volver al primer paso.
  • API existente: La URL de API base proporcionada en Paso 2: API existente. Para realizar cambios, haga clic en el Editar icono para volver al Paso 2: API existente.

  • Servicios y métodos: Los servicios definidos en el Paso 3: Definir servicios y métodos. Para realizar cambios, haga clic en el Editar icono para volver a Paso 3: Definir servicios y métodos.

  • Perfiles de seguridad y Encabezados de solicitud: Los perfiles de seguridad y los encabezados de solicitud asignados en el Paso 4: Asignar perfiles de seguridad y encabezados de solicitud. Para realizar cambios, haga clic en el Editar icono para volver al Paso 4: Asignar perfiles de seguridad y encabezados de solicitud.

  • Exportar: Genera e inicia la descarga de un archivo APK (apis-export.apk) que contiene una exportación de la API (consulte Exportación e importación de APIs).

  • Clonar: Crea una copia de una API existente. En la copia de la API, el Nombre del Proxy se antepone con Copia de, la Raíz del Servicio se antepone con Copia de y la Versión se anexa con -2. La copia de la API se abre inmediatamente en su propio Paso 5: Resumen y confirmación.

  • Eliminar: Elimina permanentemente la API y cierra la configuración. Un cuadro de diálogo le solicita que confirme si desea eliminar la API.

    Nota

    Si el estado de la API era Publicado o Publicado con Borrador al momento de la eliminación, también se elimina del número de URL de Proxy utilizadas para su límite de suscripción. Si el estado de la API era Borrador al momento de la eliminación, el número de URL de Proxy utilizadas para su límite de suscripción no cambia, ya que la API no era accesible mientras estaba en estado Borrador.

  • Guardar como borrador: Guarda la API en estado Borrador o en estado Publicado con borrador:

    • Borrador: Una API nueva o una API cuyo estado era Borrador al usar Guardar como Borrador. Los borradores no se contabilizan para el límite de suscripción de Proxy URL.
    • Publicado con borrador: Una API cuyo estado era Publicado al usar Guardar como borrador. Una API publicada con un borrador se descuenta del límite de suscripción de Proxy URL, ya que la API es accesible aunque su borrador no lo sea.
  • Guardar y publicar: Guarda la API en estado Publicado. La API está activa y accesible en cinco minutos. Una API publicada se descuenta del límite de suscripción de Proxy URL, ya que la API está accesible. Un cuadro de diálogo indica que la API está activa. Haga clic en Copiar URL para copiar la URL del servicio de la API (consulte URL del servicio de la API):

    todo configurado, su API es API proxy en vivo